Lyncole Latam Blog

Electrodos incrustados en hormigón

2 noviembre, 2010
6 comentarios

En este blog vamos a hablar de varias formas de elaborar el sistema de aterramiento. Nuestra experiencia y recomendación es que el sistema de aterramiento para proyectos de alto valor deben incluir varios elementos.

Hoy hablamos del uso del concreto en contacto con la tierra. Normalmente tal concreto forma parte de la fundación del edificio. Cuando no hay una barrera entre el concreto y la tierra (plastico, alquitrán o otro material impermeable) podemos aprovechar de la área grande de contacto. La norma NEC (NFPA-70; Norma de Instalaciones Eléctricas) permite el uso de electrodos incrustados en el hormigón. Tal norma indica que

  • El contacto entre los fierros y/o cobre tiene que ser 6 metros o más
  • El conector entre el sistema de aterramiento y los electrodos de fierro tiene que ser adecuado para incrustarlo en el concreto o sea por soldadura exotérmico. Nuestra recomendación es el uso de soldadura exotérmico.
  • Los fierros tienen que ser de 1/2 pulgadas (13mm) o más diámetro. Nuestra recomendación es soldar unos fierros para formar una malla eléctrica.
  • El cobre (si usa) tiene que ser de un grosor de #4AWG (21 mm2). Nuestra recomendación es el uso de ambos los fierro y cobre.
  • Atención: el sistema de pararrayos tiene que tener su propio aterramiento. Los electrodos incrustados NO deben ser los únicos electrodos para los pararrayos. Se una todos los electrodos de aterramiento en un solo punto (barra de aterramiento) incluyendo electrodos incrustados.

La recomendación nuestra y de la varias normas es siempre elaborar su sistema de aterramiento con elementos / electrodos múltiples. El uso de electrodos incrustados es un elemento para mejorar su sistema de aterramiento.

Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com


Publicado en Uncategorized

    Calendario

    noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores