Lyncole Latam Blog

La Fuerza de Rayos: Una chimenea destruida por explosión | 8 marzo, 2011

En febrero encontramos la noticia de daños fuertes a la estructura de una casa en Buenos Aires. El rayo desalojó varios ladrillos al caer. Probablemente tal rayo entró por la humedad que había penetrado la construcción.

En la aldea Niceville, Florida de los EEUU cayó un rayo que hizo aún más daños. Primero vamos a conjeturar como un rayo puede hacer tanto daños a la estructura.

El encuentro entre un rayo en una chimenea

Se nota que la parte superior de la chimenea está mojado. No es óbvio cuanto se mojó antes de la explosión. Nuestra conjetura es que la humedad ha penetrado a la albañilería de la chimenea. Muchas veces chimeneas son los blancos principales de un rayo: están más altas que el techo mismo.

Al alcanzar la chimenea con su albañilería mojada, la energía del rayo hace vapor de la humedad instantaneamente. Es la formación de vapor en un instante que hace la explosión. Es imposible evitar que la albañilería de la chimenea no se moje.

Ladrillos en el techo

Ladrillos arrrojados al suelo

La furia de un rayo dirigida a una estructura puede ser catastrófica. La pregunta que surge es «¿Como podemos protegernos contra un rayo

Gracias a Dios hay cientificos y ingenieros que han dedicado más que 200 años a tal pregunta. Comenzó con la invención de Benjamin Franklin en los años 1750 del PARARRAYO. En pocas palabras un sistema de pararrayos tiene tres componentes: 1) unas varillas colocadas en las partes superiores del techo / chimenea; 2) conductores bajantes para entregar la energía masiva del rayo a la tierra; 3) un sistema de puesta a tierra adecuado para tranferir la energía al suelo.

A través de más que 200 años cientificos / ingenieros han elaborado normas & estándares internacionales para la protección de edificios contra rayos. Si tiene la plata es posible elaborar una defensa hasta hermética contra rayos. Sin embargo se puede erigir una defensa adecuada sin gastar una fortuna. La defensa contra el rayo que explotó esta chimenea es simple e económica.

Somos expertos en la análisis del riesgo de caída de rayos, el diseño de una defensa contra rayos / relámpago, el suministro de materiales diseñados & certificados para aguantar la energía masiva de un rayo y la instalación de la defensa.

Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com


3 comentarios »

  1. deberían de poner una pagina de puros rayos bueno yo la esperare por que esta pagina me gusto mucho bueno adios

    Comentarios por frida — 13 marzo, 2011 @ 10:30 AM

    • este comentario es mio espero mucho la pagina

      Comentarios por frida — 13 marzo, 2011 @ 10:32 AM

    • Frida: Gracias por el comentario. Trabajamos en la «protección integral» en el sentido de protección contra rayos & sus muchos efectos daninos estructurales (caída de material de construcción, etc) y eléctricos/electrónicos. Tener una buena puesta a tierra es el elemento más básico para elaborar una defensa. Sin embargo es lo más invisible porque está por debajo de la superficie.
      Si tiene unas preguntas, dudas, comentario para compartir sería muy genial. Somos listos para ayudarle en la protección de infraestructura.
      Atentamente,
      Ing. Steve Bootman

      Comentarios por Lyncole Español — 20 marzo, 2011 @ 12:05 PM


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

    Calendario

    marzo 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: