Abajo está un dibujo técnico de una empresa en América Latina especificando cómo elaborar una puesta a tierra. La empresa es grande y en su país importante con una capitalización multi-millonaria.
Todos los elementos para formar no solamente una celda galvánica sino varias en el mismo pozo. Ingredientes: 1) una varilla para hacer desaperecer; 2) la sal para hacer puente entre los varios materiales; 3) bentonita por arriba; 4) carbón vegetal por abajo; 5) para formar otras celda: arena.
Parece que hay la posibilidad de formar hasta 3 celdas de material #1 hacía material #2; material #2 a material #3; material #1 a material #3.
Nuestra experiencia es que especificaciones como esto son usadas en mucho del mundo, no solamente América Latina. El proceso de corrosión puede avanzar rápidamente o lentamente dependiendo en factores como la humedad que entra el pozo, temperatura, la composición exacta del carbón vegetal y la pureza de la bentonita y arena. Obviamente el suelo alrededor del pozo va a contribuir sus quimicas al pozo también.
Así se puede ver por qué casi todas de las empresas de luz y telecomunicaciones tienen programas de reemplazar sus sistemas de puesta a tierra cada 3-5-7 años dependiendo de la empresa. El proceso de instalar con sal, carbón y/o otros materiales hace celdas galvánicas. Es véneno para electrodos de aterramiento. El mismo día que instala la varilla de cobre, acero o acero bañado en cobre la corrosión comienza a comer la varilla.
Se nota que la varilla es de 1,5 metros de profundidad. Las normas más descatadas en el mundo exigen varillas de 2,5 mínima. Muchas normas recomienden que las varillas tengan 3 metros de largo.
Sin embargo, hay otras formas de instalar sistemas de puesta a tierra sin envenenar los electrodos. Lyncole Grounding Solutions perfeccionó un sistema de aterramiento hace más que 25 años con una garantía de 30 hasta 40 años. Como se puede entender, NO usa materiales en capas una encima de la otra. Se llama eXcelente Puesta a Tierra (XPT). Para mayor información visita a nuestra página web www.Lyncole-Latam.com/Productos.asp
Lyncole América Latina
info@Lyncole-Latam.com
Deja una respuesta