Vamos a considerar unas variaciones de protección contra rayos. Tal vez el caso más fácil es un edificio con un techo mayormente plano con pocas proyecciones estructurales por encima del techo plano.
La protección proviene de una serie de varillas de 30 cm (mínimo) de altura montadas en el borde del techo. Tales varillas son pararrayos y se llaman «Terminales Aéreos.» Son de cobre (nunca acero) de 9.5mm diámetro. Las normas exigen que tienen que estar colocadas dentro 60cm del borde. Pararrayos (varillas) de 30cm tienen una separación de 6m en el borde. Si el ancho del techo es 15m o menos (nuestro edificio arriba) no necesita otra fila de pararrayos. Estructuras encima del techo necesitan su propia protección con sus propios Terminales Aéreos.
Cada 30m de perímetro del edificio hay que colocar un conductor bajante. Siempre hay una mínima de dos bajantes. Cada bajante termina en una jabalina de puesta a tierra de 3m por 12mm diámetro. Para edificios hasta 25m de altura los conductores entre pararrayos (varillas) el cable incluyendo los bajantes es 29mm2 de área (cobre).
Tal protección para un edificio «simple» es reconocida por ambas las normas de NFPA (las Américas) y del IEC (Europa). Las normas exigen que todos los materiales sean de una alta calidad. La NFPA exija que llevan el sello de calidad de UL.
Aparte de los Terminales Aéreos tiene que tener componentes de montaje. Muchas veces estos son estañados para evitar la corrosión.
Lyncole América Latina es proveedor de los varios componentes necesarios para elaborar una defensa contra rayos. Nuestros afiliados Harger y Erico suministran una serie de componentes para sistemas de protección contra rayos. Ambos suministran sus componentes con el sello de UL.
Nosotros podemos ayudarle en su defensa contra rayos con: 1) análisis de riesgo de rayos según las normas; 2) diseño de un sistema de protección contra rayos; 3) material; 4) instalación.
Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com
Deja una respuesta