Lyncole Latam Blog

El Puntaje: Rayos: 1 Concreto: muchas piezas | 20 mayo, 2011

De vez en cuando encontramos unas buenas fotos del poder de rayos contra concreto. Esta vez vea «Un Rayo Cayó sobre Escuela Comunitaria de Bethany

En breve, el rayo cayó sobre la escuela causando daños de unos $30.000 dólares. Los fotos muestran daños al concreto de la acera.

Rayo contra Pasamanos: el Rayo ganó

En la foto se puede ver donde dos postes del pasamanos estaban (los círculos). Aparentemente el rayo cayó sobre el pasamanos. La corriente masiva entró la tierra en estos dos lugares visibles. La corriente de un rayo varía desde unos miles de amperios hasta 100.000 amperios picos. El promedio de la corriente de un rayo es 20.000 amperios pico.

Al pasar por el pasamanos a la tierra, tiene que pasar por el concreto o hormigón. Concreto no se seca completamente; hay algo de humedad restante. Cuando la corriente del rayo entra el concreto va a calentar la humedad. Dependiendo en varios factores esto puede producir vapor localizado en cantidades suficientes para «explotar» el concreto. Obviamente depende de la calidad del hormigón, la presencia (o no) de grietas, etc. Abajo se puede ver como el concreto o hormigón explotó….

Explosión de hormigón

Punto de montaje de la barandilla: explotó el concreto.

Nuestras observaciones:

  • Concreto, hormigón, ladrillos y albañilería son susceptibles a daños graves hasta daños de explosión al caer un rayo.
  • En predios donde la caída de ladrillos o concreto de la estructura puede provocar heridas o daños a propiedad abajo, todas las normas internacionales exigen un sistema de pararrayos.
  • Cuando un rayo cae sobre un edificio o cerca, se puede provocar daños a la instalación de luz / teléfono / banda ancha / WiFi. Las mismas normas internacionales exigen protección con supresores de sobretensión para cada alambre de luz / teléfono, cable coaxial que entra un predio.
  • Su sistema de Puesta a Tierra tiene que ser suficiente para disipar la corriente de un rayo y unificado con la instalación del luz en su predio.

Para mayor información se puede contactarnos en +591-4458-4533 o email en info@lyncole-latam.com

Lyncole América Latina


Deja un comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

    Calendario

    mayo 2011
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: