Lyncole Latam Blog

¿Qué hay de malo en esta imagen? | 4 junio, 2011

Falla en la instalación: zona peligrosa

Estamos involucrados en promulgar materiales y servicios para «puesta a tierra» y/o «aterramiento.» Nuestros productos & servicios de ingeniería tienen que ver con proveer el mejor sistema de puesta a tierra posible. Podemos lograr milagros en suelos y condiciones muy difíciles. Sin embargo as veces olvidamos del propósito de un buen sistema de puesta a tierra: proveer energía eléctrica minimizando riesgo a vida.

Usamos la frase «protección integral». Tiene que ver con la necesidad de proveer una instalación de luz hermética contra cualquier amenaza. El aterramiento es una parte muy importante. Hay muchos otros elementos que son imprescindibles. Uno es la instalación eléctrica misma.

La foto de arriba está en una fabrica que tiene vapores & líquidos explosivos. Las normas internacionales de Europa y los EEUU ambas hablan de grados de peligro. Nosotros manipulamos la NFPA-70 de Norteamérica. La zona de mayor peligro está denominada Clase I, División I. No hay nada más peligroso. Grabamos la foto en un ambiente Clase I, División I.

¿Qué hay de malo en esta imagen? Son varias fallas….

  • Los bomberos no lo han cerrado la fábrica. En mucho del mundo los bomberos tienen la responsabilidad de determinar «permitir habitar / operar» o «cerrar hasta que resuelve la situación».  En este caso la falta de responsabilidad pone vida y producción a riesgo.
  • Las normas internacionales exigen que ponga los cables en conduit / conducto / tubería eléctrica para evitar que un corto circuito del cable sea fuente de incendio. Tal conducto tiene que conexiones roscadas. En una instalación correcta no se puede ver el cable: nunca está visible fuera de su tubería.
  • El tipo de cable tiene que ser de un tipo más resistente. El cable en la foto ni se puede resistir desenredarse!
  • Para cumplir con la norma NFPA-70 (NEC) el conducto y los alambres tienen que ser de alta calidad. La NFPA-70 exiga que sean de calidad UL. Obviamente no pudimos ver los alambres dentro del conduit. Sin embargo no vimos la marca «UL» en la tubería del conducto/conduit.

La misma fábrica falta de una red equipotencial. En el futuro vamos a hablar de «redes de equipotencialidad.» La tubería / conductos metálicos son parte de la rede de equipotencialidad. Junto con el sistema de aterramiento, pararrayos, supresores de picos transitorios juntos proveen la protección integral. Véa a nuestro sitio www.ProtegerIntegral.com para mayor información.

Estamos a su disposición para asesorar su protección. Incluye verificación visual de su instalación eléctrica. Puede llamarnos en +591-4458-0852 o enviar correo a info@lyncole-latam.com

Lyncole América Latina: proveedor de materiales y servicios para elaborar protección integral. Aterramiento / puesta a tierra; pararrayos Franklin; servicios de ingeniería en aterramiento; supresores de picos transitorios. Proveedores: Erico, Harger, Lyncole, Megger, AEMC, Transtector, PolyPhaser.


Deja un comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

    Calendario

    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: