Lyncole Latam Blog

Unión Equipotencial – Parte I | 14 septiembre, 2011

Unión Equipotencial: «El establecimiento de una unificación sistemática de todos los artefactos metálicos y las conexiones a la tierra.»   ¿Qué quiere decir? ¿Por qué?

La necesidad tiene que ver con la muy buena posibilidad de diferencias en potencia entre varios elementos o artefactos metálicos al caer un rayo cerca (o sobre) el cableado de luz, teléfono, televisión por cable o banda ancha. Abajo se puede ver una situación bastante común: la instalación de luz tiene su Puesta a Tierra (PAT). Además la instalación de televisión por cable tiene su propia PAT, no conectada a la PAT de la instalación de luz. Otros servicios / sistemas llegan a su casa o predio con sus propias conexiones a la tierra.

Diferencias de potencia entre servicios / sistemas

Podemos visualizar el siguiente: 1) la resistencia a la tierra de la PAT es 25Ω , un valor promedio; 2) una descarga atmosférica cae cerca al cable de televisión: induce «solamente» 100 Amperios en el cable; 3) tal 100 amperios entra la conexión a la tierra por la jabalina / conexión PAT del sistema de televisión por cable como debe entrar fuera de la casa (en vez de entrar la casa); 4) 25Ω x 100 amperios son 2.500 voltios en el punto de la PAT (la jabalina o otro método de puesta a tierra). Cabe decir que 100 amperios es muy poco con respecto a una descarga atmosférica. 2.500 voltios es suficiente para quemar equipo y herir o matar una persona.

¿Qué hacer? La norma de instalaciones eléctricas NFPA-70 (conocido como la NEC) exige que haya una conexión de Puestas a Tierra entre los varios servicios o sistemas. La exigencia es conocida como la «Conexión InterSistema».

Unión de PAT entre sistemas de servicios

En Parte II vamos a hablar de como podemos elaborar la Conexión InterSistema. Tiene que ver con la distancia entre los varios cables de luz, teléfono, banda ancha y televisión por cable. Muchas vezes los varios sistemas o servicios entran a un predio o casa en puntos distintos y distantes uno del otro.

Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com



Deja un comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

    Calendario

    septiembre 2011
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: