Unión Equipotencial: “El establecimiento de una unificación sistemática de todos los artefactos metálicos y las conexiones a la tierra.“ ¿Por qué?
Sabemos la respuesta –> para eliminar la probabilidad de diferencias en potencia entre servicios y sistemas. En una casa moderna o dentro de una fabrica hoy en día o en una oficina con computadoras / servidores vamos a encontrar varios servicios. Tales servicios incluyen televisión por cable, televisión por antena, banda ancha por su propio cable, banda ancha por ADSL (línea telefónica), luz, línea telefónica, fax y WiFi por su propia antena.
Cuando una descarga atmosférica cae cerca (o sobre) de uno de estos servicios, va a inducir un voltaje o potencia en tal servicio con respecto a los demás servicios. La diferencia de voltajes instantáneamente entre un servicio y otros puede ser miles de voltios. En la imagen se puede imaginar que hay varios servicios adicionales, especialmente en oficinas de comercio y/o administración pública.
La experiencia alrededor del mundo es «hay que evitar diferencias de potencia.» Así tenemos requisitos para elaborar conexiones equipotenciales entre servicios. En unos entradas de blog futuros vamos a hablar de requisitos para conexiones equipotenciales en las instalaciones eléctricas. La norma NFPA-70 (la «NEC»), Artículo 250.94 exiga que coloca un punto de Conexión Equipotencial entre Sistemas (CES) cerca del medidor de luz. En un mundo ideal todos los servicios van a estar colocados «cerca de» la acometida y/o medidor de luz. Un CES puede ser tan simple como una barra de cobre con varios puntos de conexión.
En una futura entrada del blog vamos a hablar del problema en la mayoría de América Latina de elaborar un punto sencillo de Conexión Equipotencial de Sistemas (CES): el hecho que los varios servicios llegan a una casa o predio por distintos trayectoria. Normalmente no es tan fácil colocar un CES cerca a todos los servicios.
Representamos las empresas Erico y Harger. Ambos tienen una variedad de aparatos para elaborar redes equipotenciales.
Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com