Lyncole Latam Blog

Verano en el hemisferio sur ==> ¡RAYOS! | 21 febrero, 2012

Verano! Visitas a la Playa! Vacaciones! Sol! → Lluvia + Relámpago

En la llamada «Gold Coast» (Playa de Oro) de Australia acaban de sufrir una tormenta más. Es común en el verano.

Esta vez un rayo cayó sobre una iglesia. Entró por una antena sobre el techo. Se incendió una bodega en el segundo piso con ropa del servicio social de la iglesia.  En las varias fotos se puede ver la pérdida de mucha ropa de invierno guardado para los futuros meses. También daño el edificio mismo por llamas y humo. Puede imaginar una pérdida de varios miles de dolares de ropa. Ya son cientos de fieles de tal iglesia que no van a desfrutar de ropa de invierno…..

El articulo no indicó la cantidad de pérdidas. Sin embargo las fotos de la bodega más las fotos del daño de estructura facilmente llegan a un monto de $30-50,000 dolares.

La pregunta es ¿Cómo puede protegerse contra rayos? La pregunta tiene una respuesta que se remonta de la década de 1750. El genio / científico Benjamin Franklin invento un sistema de pararrayos que todavia lleva su apellido «Franklin.» Para proteger la iglesia tiene que montar un sistema de pararrayos sobre el techo según normas internacionales. Nuestra preferencia de normas es la IEC 62305-serie.

Sistema de pararrayos

El sistema inventado por B. Franklin siempre incluya: 1) picos / varillas «pararrayos» normalmente de 30cm de largo con espaciamiento según la normas (tipicamente 5-6m); 2) bajantes de un mínimo de 35mm2 de grosor cada 30m de perímetro del edificio; 3) cada bajante tiene que terminar en una jabalina de puesta a tierra de 3m de largo.

Sin las dimensiones de la iglesia que sufrió daños del edificio más la pérdida de ropa, no podemos calcular el costo de un sistema de pararrayos. Al ver la foto de la iglesia tal vez podemos estimar un costo «aproximado» de $15-20,000 dolares. Es decir el costo de un sistema de pararrayos facilmente tiene un costo menos que las pérdidas. Es por esta razón que aseguradoras de bienes raices exigen sistemas de pararrayos para estructuras de alto valor.

Si tiene preguntas sobre ¿cómo proteger mi casa, mi fábrica, la iglesia? estamos listos para ayudarle. Lyncole tiene décadas de experiencia en el análisis de riesgo de rayos, diseño de sistemas de pararrayos, venta de material y su instalación.

Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com


2 comentarios »

  1. Hola Soy Angel y me pregunto que cumplen las puntas que pones en el diseño ya que no son muy altas y ello conlleva que su cono de cobertura deja huecos segun la IEC 62305, Ademas la antena parabólica se convierte en un pararrayos natural ya que predomina en lo mas alto y si su resistencia es mas baja que la impudencia del cable de cobre del pararrayos, aparcera tensiones peligrosas por los cables de la antena al interior. aunque pongas protectores de sobretension, si el rayo es mas de 200.000 amperios y los limitadores a 100.000 teoricos, donde metes el resto de la energía. Otra pregunta es como anulamos los efectos del pulso electromagnético en el momento de l impacto del rayo para que no se acople por inducción a los vecinos, y como protegeremos a las personas de las corrientes de alta tension que circularan en el momento de la descarga.
    Seria interesante que me respondieras a estas preguntas ya que soy especialistas.
    Un saludo
    Angel

    Comentarios por Angel — 21 febrero, 2012 @ 3:29 PM

    • Hola Angel: A) 62305 enseña tres tipos de protección: 1) cono, 2) esfera rodante; 3) malla. Los picos / varillas de 30cm (hasta 60cm o mas) arreglados en una cuadrícula para el metodo ‘esfera rodante’ no cumplen en si la protección por angulo (cono.) B) Cualquier objeto metálico de grosor 5mm (as veces dicen «4mm») expuesto es un ‘pararrayo natural’ o ‘pararrayo en si mismo.’ Al caer el rayo sobre un pararrayo natural, tiene que llevar la energia a la tierra. La práctica es proteger los cables coaxiales de la antena también. Al caer el rayo va a inducir un voltaje en el cable. Es más que simplemente poner unos supresores; la práctica es poner a tierra la pantalla / blindaje del cable coaxial con un ‘grounding kit’ en punto más alto (cerca a la antena) también antes de entrar la casa/edificio también en la última curva bajando de la torre también cada tantos metros de largo (unas recomendaciones son ‘cada 20 metros’). Tales grounding kits van a acabar con la mayoria de la energia antes de llegar al supresor coaxial de sobre-tensión supuestamente montado cerca al equipo electrónico. C) La parte que la mayoría de gente en comunicaciones se olvidan es la exigencia de unir ‘todo lo metálico’ a la tierra para formar una red de equipotencialidad. «Lo metálico» incluye los cables de luz / control / cámaras de vigilencia / etc. Se unen todos estos a la red de equipotencialidad por medio de «supresores» cuya función es evitar diferencias de potencia. Nuestra propia experiencia es que muchos conocen puntos «A» y «B» y algo de «C». Sin protección integral (A–>B–>C) la caida de 200.000 amperios de relámpago sobre su estructura va a causar problemas.
      Saludos desde Cochabamba Bolivia
      Ing. Steve Bootman
      info@lyncole-latam.com

      Comentarios por Lyncole Español — 21 febrero, 2012 @ 4:01 PM


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

    Calendario

    febrero 2012
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    272829  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: