Trabajamos en sistemas de Puesta a Tierra (o Aterramiento, Aterrizaje, Toma de Tierra, Pozo a Tierra) por más que 30 años. Hace años al preguntar ¿cuál debe ser la resistencia de la Puesta a Tierra? la respuesta fue bastante fácil: 25Ω o tal vez algo semejante para la mayoría de instalaciones. Los subestaciones necesitaban «menos que 10Ω hasta 5Ω.»
Pero con el adviento de electrónica en telecomunicaciones en los años 1970 tuvimos que enfrentar nuevas exigencias. En la tabla abajo podemos ver el rango de las exigencias.
Norma / Estándar |
Exigencia (ohmios) |
NFPA 70 NEC (instalaciones domiciliarias hasta industriales) | 25 Ω o “dos jabalinas” |
|
|
IEEE Estándar 142 (PAT industrial / comercial) | Dependiente de Equipo: 2-10-25 Ω
|
|
|
IEEE Estándar 1100 (PAT para equipo electrónico) | Dependiente de Equipo: 5-10 Ω |
|
|
PAT para subestaciones | 1-2 Ω para subestaciones grandes hasta 10 Ω para subestaciones particulares |
PAT para pararrayos para ambientes explosivos / combustibles
PAT para pararrayos sin otras exigencias |
10 Ω máximo
No especificada ni en la NFPA-780 ni la IEC-62305-3 |
|
|
Motorola Estándar R-56 (edificios / torre comunicaciones) | 5 Ω objetivo, 10 Ω máximo |
|
|
Emerson DeltaV (control industrial) | 3 Ω |
|
|
Torres alta tensión | 10-15 Ω objetivo, 25 Ω máximo |
|
|
GE Sistemas Médicos | 2 Ω objetivo, 5 Ω máximo |
|
|
Instalaciones IT=InfoTech | 1-2-5 Ω objetivo |
La tendencia es clara: cada vez menos resistencia. El diseño de un sistema de PAT tiene que proveer la resistencia mínima en las instalaciones con varios circuitos y aparatos. Nuestras sugerencias sobre el tema de ¿cuál resistencia necesito?
Estamos listos para ayudarle diseñar su sistema PAT según las exigencias de su aplicación. Lyncole Amércia Latina info@lyncole-latam.com
Nuevo recurso sobre Puesta a Tierra (inglés)
Hace poco apareció un nuevo recurso técnico sobre el tema de Puesta a Tierra. El editorial es el conjunto Wiley / IEEE Press. La perpectiva de los autores es de subestaciones y líneas / torres de transmisión. El libro (en inglés) está disponible en formato electrónico por medio de ambos Barnes & Noble ($86) o Amazon ($124). En formato imprimido el precio es $135. Tengo de Barnes & Noble en formato electrónico (Nook). Se permite bajar una copia a su tableta (app Nook) o computadora portátil / escritorio; es decir copias múltiples.
Su tratamiento del tema de puesta a tierra es bastante técnico / matemático. Sin embargo es obvio que los autores tienen mucha experiencia. Hablan bastante del tema «corrosión» un desafio para nosotros en la elaboración de sistemas de puesta a tierra para proyectos de alto valor o valor estratégico.
En capítulo 10 «Materials for Grounding» hay un buen tratamiento del tema de la práctica del uso de materiales o relleno en pozos de tierra. Ellos usan la terminología «Resistance Lowering Material-RLM» (Material para Bajar la Resistencia).
Podemos recomendar el libro aunque un poco caro. En relación a los varios proyectos que tenemos en marcha para 2013 su precio puede ser cancelado en breve.
Lyncole America Latina info@lyncole-latam.com