Lyncole Latam Blog

Pararrayos no-tradicionales: otro recurso

6 julio, 2013
Deja un comentario

Recién encontramos un recurso académico sobre el fenómeno de pararrayos no-tradicionales. El artículo fue elaborado por Ing. Maria Simon y Ing. César Briozza, ambos docentes en el Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Montevideo Uruguay. Vale la pena bajar el recurso y agregar a su biblioteca.

En pocas palabras es un resumen de los pararrayos no-tradicionales. Citando las Conclusiones: «De acuerdo a lo expuesto, no hay argumentos científicos ni evidencia experimental que sustente la posibilidad de evitar mediante un dispositivo CTS que un rayo haga impacto en una estructura si se dan las condiciones para el mismo.» y «Tampoco hay evidencia de que un dispositivo de “cebado” tipo ESE o PDC pueda proteger un área mayor que una punta Franklin tradicional.»  El artículo fue publicado originalmente en 2008. Al seguir el debate por recursos mayormente escritos en el inglés desde 2008, no hemos encontrado nada de los expertos y/o cietíficos en los últimos 5 años que puede cambiar la Conclusión de los ingenieros Simon y Briozza.

Nuestras recomendaciones: 1) Obedece las normas internacionales IEC-62305 y NFPA-780 además las muchas normas internacionales (Brasil, Colombia, etc) basadas en tales normas; 2) Evita pararrayos no-tradicionales. Cuestan mucho más pero no dan mayor cobertura de protección.

Para mayor información: info@lyncole-latam.com   Lyncole América Latina


Impresionante «rázon» por no buscar refugio bajo un árbol…..

6 julio, 2013
Deja un comentario

¡El árbol explotó!

El consejo siempre es «no buscar refugio bajo un árbol durante una tormenta eléctrica. Esta imágen es perfecto para ilustrar el problema. Aparte del problema de explotar (causado por el vapor producido instantáneamente) es la energía del rayo mismo. En el caso de este árbol parece que la energía  bajó por las raíces del árbol. Pero si hay un cuerpo (animal, ser humano) cerca, el rayo casi siempre salta al cuerpo en el último salto hacia la tierra. Nuestros cuerpos son salinos, conductores mucho mejores que un árbol.

Ver al sitio http://www.protegerayos.com/SeguridadPersonal.htm para mejor información sobre seguridad personal durante una tormenta.

Siempre contestamos buenas preguntas, comentario. info@lyncole-latam.com  Lyncole América Latina


    Calendario

    julio 2013
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores