Lyncole Latam Blog

Sistemas Eléctricos Sin Conexión a Tierra Parte #1

2 marzo, 2014
1 comentario

Es bien conocido el sistema eléctrico de entrega de luz «IT» que no tiene una conexión intencional a la tierra. Un ejemplo de esto ¿tal vez? se ve en la foto abajo….

Sin Conectado a la Tierra

Sin Conectado a la Tierra

El trabajador no pudo alcanzar al cable (fibra-óptica) entonces pisó sobre el cableado de luz en Cochabamba. Sin embargo esto NO es el sistema de entrega de luz «IT» sino una broma durante las fiestas de Carnaval….. Tampoco no tiene que ver con uno de nuestros temas favoritos «seguridad en el aire libre».


La NFPA para salvar vidas y proteger bienes

12 febrero, 2013
Deja un comentario

La NFPA para salvar vidas y proteger bienes

El 28 de enero me desperté a encontrar la terrible noticia del incendio en la discoteca en Santa Maria (RS) Brasil. Este artículo habla de la tragedia en términos de la falta de normas adecuadas y la falta de hacer cumplir las normas en Santa Maria. En el caso del incendio hay tal vez 20 o más normas que tiene que ver con la prevención de incendios, normas sobre instalaciones eléctricas, normas sobre salidas, normas sobre el tipo de material combustible (la causa de la mayoría de los muertos), normas sobre rociadores (no había), normas sobre la capacitación de bomberos / inspectores. Ayer (11-febrero) se murió otro jóven por el humo tóxico; ya está en 239 muertos. Como el artículo dice con la aplicación de las normas no había ni un muerto….

Nosotros somos guiados por normas internacionales como las de NFPA. Somo miembros de la NFPA. En América Latina la norma sobre instalaciones eléctricas (NFPA-70) es aceptada y normada en varios países incluyendo México, Venezuela, Panamá, Perú, Colombia (y más). En los países en el Cono Sur se encuentra la aplicación de normas del IEC. Las normas de la NFPA y el IEC no son idénticas, pero tan semejantes que puede confiar en los resultados: seguridad. Hay unos pocos países como Bolivia que todavía utilizan normas nacionales no homologadas a las normas NFPA ni IEC.

Para mayor información sobre la NFPA, puede contactarnos en:
info@lyncole-latam.com y/o info@consult-eclectica.com
Lyncole Amércia Latina

 


Oficina de Seguridad en el Trabajo es una Trampa Mortal

24 junio, 2012
Deja un comentario

Encontramos la noticia de Trinidad y Tobago que la oficina de Seguridad en el Trabajo tiene muchas falencias en su instalación eléctrica y prevención / control de incendios.
¡Interesante! La oficina está ubicado en Port-of-Spain, Trinidad y Tobago. Se puede encontrar la noticia en Death Trap at OSHA Office en inglés.  [Con herramientas como http://translate.google.com se puede leer el contenido.]

Las falencias dividen en dos partes: 1) eléctrica y 2) control de incendios. Estamos interesados en lo eléctrico, especialmente asuntos técnicos que tiene que ver con puesta a tierra. Las recomendaciones  para tal oficina hechas por personal de inspecciones de seguridad incluyen:

• Proporcionar un esquema unifilar de la instalación completa, la incorporación de los datos técnicos de los siguientes elementos:
(a) El interruptor principal de servicio.
(b) Los cables de entrada (acometida) / conductores.
(c) Todos los otros cables de alimentación en todo del edificio.
• Asegúrese de que todos los cuadros de distribución (subpaneles) y tableros eléctricos son fácilmente accesibles en todo momento.
Proporcionar un conductor de tierra del equipo a cada punto de la instalación y asegurar que la impedancia desde todos los puntos de la toma de tierra no supera una resistencia de un ohmio.
• Terminar todos los conductores sueltos en la forma aprobada.
• Asegúrese de que todos los paneles eléctricos que no se encuentran en las proximidades de su fuente están equipadas con una caja de interruptores principales.
• Hacer visibles para el Inspector Eléctrico la instalación de puesta a tierra y asegúrese de que su resistencia está dentro el rango de tolerancia con el artículo 250 del Código Eléctrico Nacional (NFPA-78: NEC por sus signos en inglés).

¿Por qué mencionar esta noticia de Trinidad y Tobago?

  1. La protección de vida, infraestructura, patrimonio tiene que ver con el conjunto de una buena instalación eléctrica, puesta a tierra y pararrayos.
  2. Hemos visto falencias como estas a lo largo de América Latina.
  3. Si se puede encontrar falencias bajo el techo de la oficia de Seguridad en el Trabajo se muy probable que va a encontrar en muchos otros lugares.

Si tiene dudas sobre requisitos / exigencias del Código Nacional de Instalaciones Electricas (NEC), puesta a tierra y protección contra rayos, favor contactar a nosotros en info@lyncole-latam.com  Lyncole América Latina


    Calendario

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores