Acaban de publicar en Colombia Rayos, otro peligro que traen las lluvias de septiembre y octubre. Las estaciones de mayor intensidad de tormentas varia por regiones. Barranquilla (fuente del artículo) está en la costa donde sufren más tormentas en septiembre-octubre. En otras regiones de América Latina el fenómeno de tormentas eléctricas varia bastante. Por ejemplo, en Perú / Bolivia tenemos más tormentas eléctricas en la epoca enero-marzo.
El artículo habla de la falta de normas en Colombia para protección contra rayos. No somos de acuerdo. En Colombia tienen una muy buena norma NTC-4552 basada en la norma IEC-62305-3. ¡Se puede confiar en la norma NTC-4552!
Por la otra parte, en varios países de América Latina no hay una norma vigente de esta calidad internacional. Por ejemplo, en Bolivia no hay ni una norma para pararrayos.
Para mayor información sobre normas, material para elaborar una defensa y/o ingeniería de diseño favor haga contacto con nosotros.
¡Además de Córdoba, todas las ciudades del mundo son desprotegidas! El título del artículo en La Voz de Córdoba es lo que sorprende: la idea de tal vez puede proteger una ciudad u otro área grande. Obviamente imposible. Sin embargo después de varios muertos en Córdoba tres legisladores impulsaron tal ley para un «sistema provincial de prevención y protección contra descargas eléctricas atmosféricas.»
Gracias a Dios hay unos expertos en Córdoba para guiarnos. La Voz dice:
«Expertos de la universidad aseguran que pocos edificios poseen sistema confiables de protección contra los rayos. Sin embargo, aclara que antes que instalar estos equipos, el primer paso es informar a la gente sobre qué hacer en una tormenta eléctrica y crear un sistema de alertas.»
No hay un sistema en sí mismo que puede proteger una ciudad o provincia. Las normas de protección contra rayos hablan de protección de edificios / predios específicos, NO de áreas grandes. Al final del artículo indica la muy buena recomendación de buscar edificios o vehículos cerrados: permanecer en tal lugar por lo menos 30 minutos después de escuchar la última descarga.
Si necesita ayuda en protección contra rayos, favor contactarnos en info@lyncole-latam.com
Lyncole América Latina
Es bien conocido que las tormentas más violentas normalmente son las de primavera. La causa es el choque de aire frío con aire fría. Abajo unos enlaces a noticias de los últimos días. Son del «norte» porque ya están entrando en su primavera.
Rayo cayó en Graceland Road (EEUU) Lo bueno de la forma de construir casas en los Estados Unidos de América es que son baratas. La construcción es de madera. Lo malo: cuando cae un rayo a) puede provocar un incendio inmediatamente; b) una vez que comienza a arder, es un incendio difícil a apagar. Nuestro consejo: un sistema de protección contra rayos. Aunque puede costar $3000-5000, es mucho más barato que un incendio.
Relámpago es la causa de un incendio (EEUU) Ingredientes para causar un incendio de proporciones: a) casa de madera; b) falta de un sistema de protección contra rayos. Mezcla bien y deja por unos años. Después agrega un chispa gigante (un rayo) para tener un buen incendio.
Costo de rayo es miles de libras británicas (UK) En el artículo (lamentablemente en inglés) cuenta de un rayo que cayó sobre un edificio dedicado al albergue de los sin casa. No causó un incendio sino destruyó miles de libras británicas de equipos electrónicos. Incluyendo el sistema de alarma de incendios (requisito en la mayoría del mundo), su sistema CCTV, computadoras, etc. En este caso el rayo cayó sobre o cerca al cableado de luz y/o una antena. La protección: supresores de picos transitorios para CADA cable que entra el predio o edificio. Es importante unir todos los conductores de tierra para los supresores.
¿Preguntas sobre protección contra rayos?
En Sudamérica todavía estamos en la estación de verano. Hay tormentas, lluvia, granizo, inundaciones en Bolivia y otros países. Sin embargo en Brasil hay regiones con sequía.
En el enlace Wunderground.com se puede encontrar pronósticos meteorológicos más imagenes del tiempo. Las imagenes son casi en tiempo real para la mayoría del planeta habitado. Abajo está la imagen por satélite a las 1620 horas –> parece que hay una tormenta en el trópico del Dpto. de Cochabamba..
Nosotros somos muy preocupados por actividades en el aire libre cuando hay la posibilidad de tormentas eléctricas. Herramientas como Wunderground (hay otros también) puede ayudar en la planificación de actividades en el aire libre. Ellos no son un sustituto para estar consciente de las condiciones meteorológicas durante un evento. Al oír trueno o ver relámpago el consejo universal es buscar refugio seguro.
Para mayor información sobre protección en el aire libre, por favor contactarnos. Tenemos varios artículos sobre el tema agregados a nuestra biblioteca.
info@lyncole-latam.com
Lyncole América Latina