Acaban de publicar en Colombia Rayos, otro peligro que traen las lluvias de septiembre y octubre. Las estaciones de mayor intensidad de tormentas varia por regiones. Barranquilla (fuente del artículo) está en la costa donde sufren más tormentas en septiembre-octubre. En otras regiones de América Latina el fenómeno de tormentas eléctricas varia bastante. Por ejemplo, en Perú / Bolivia tenemos más tormentas eléctricas en la epoca enero-marzo.
El artículo habla de la falta de normas en Colombia para protección contra rayos. No somos de acuerdo. En Colombia tienen una muy buena norma NTC-4552 basada en la norma IEC-62305-3. ¡Se puede confiar en la norma NTC-4552!
Por la otra parte, en varios países de América Latina no hay una norma vigente de esta calidad internacional. Por ejemplo, en Bolivia no hay ni una norma para pararrayos.
Para mayor información sobre normas, material para elaborar una defensa y/o ingeniería de diseño favor haga contacto con nosotros.
Abajo un enlace más sobre el rayo que penetró el parabrisas del auto. Provocó un incendio dentro de la movilidad con daños de $25.000 (pérdida total).
Lightning strikes through new SUV’s windshield
info@lyncole-latam.com
Car struck by lightning at Brevard County dealership
Hay cuatro fotos. Indican que el rayo hizo daño al interior del auto al penetrar el parabrisas. En varios años nunca he visto nada semejante. Si tal auto NO tiene chasis o carrocería metálica puedo entender.
Si tiene información o una historia de un rayo / descarga atmosférica que penetró al interior de una movilidad, favor indicarnos.
info@lyncole-latam.com
www.lyncole-latam.com
Las leyes y reglas de «¿quién controla / hacer cumplir normas de seguridad?» varia en cada país. En algunos países con organización federal puede ser que varía de estado a estado. Las normas de seguridad tienen que ver con incendios, instalaciones eléctricas, protección contra inundaciones, pararrayos, tormentas de gran escala (huracanes), etc.
Estamos hablando de pararrayos. En el caso de Brasil, la norma vigente es la ABNT NBR 5419 (se puede encontrar con una búsqueda; aquí es una). En el caso de Brasil, los bomberos impulsan el uso de «para-raios.» Se nota que la norma NBR 5419 está basada en la IEC 62305. Sin embargo en Brasil han agregado información como mapas para mostrar «días de tormentas eléctricas/año.» Lo importante es: a) hay normas con orígenes internacionales; b) el país tiene peritos para homologar normas internacionales para el uso dentro del país; c) hay autoridades que impulsan el uso de tales normas. Si tiene preguntas sobre normas para la protección de infraestructura contra rayos, podemos ayudar. Lyncole y su amo VFC Inc son expertos en la protección contra rayos internacionalmente.
Para mayor información: info@lyncole-latam.com
Vacas muertas y aviones volando: ¿Qué tienen en común?
Primero las vacas muertas. Abajo se puede ver que pasa cuando una manada de vacas están bajo un árbol al caer un rayo: muertas. Lo probable es que el rayo que azotó al árbol NO alcanzó a las vacas directamente. Sino que el rayo al llegar a la tierra por medio del árbol indujo una potencial en el suelo.
La corriente promedio de una descarga atmosférica es alrededor de 20.000 amperios picos. Cuando el rayo llega al suelo encuentra una resistencia impidiendo el ingreso. Tal resistencia tiene que ver con la resistividad del suelo. La resistividad es en tres dimensiones; normalmente la resistividad no es homogéneo. Por ejemplo las raíces del árbol obviamente no tienen la misma resistividad que el suelo mismo. Al disipar los 20.000 amperios por «tal» resistencia va a causar un voltaje. Al disipar la corriente el voltaje no aparece en un solo punto (por ejemplo el árbol) sino va a cambiar con distancia y la resistividad del suelo. Induce un gradiente de voltaje en el suelo desde el punto de impacto (entrada al suelo). El gradiente fácilmente puede ser 1000s de voltios/m. Entre las cuatro patas de la vaca puede ser 100s a 1000 de los voltios de diferencia. Aunque de muy corta duración, obviamente suficiente para matar a las vacas. Es la diferencia en potencia de la tierra que mata. El fenómeno es conocido como el Aumento de Potencia de Tierra.
Ahora un avión alcanzado por un rayo. O tres rayos a la vez! Las estadísticas indican que aviones son alcanzados varios veces por año. No es en cada vuelo, pero suele común. ¿Por qué no explotan? La razón es fácil entender: la armadura o carrocería del avión es metálica. No hay una diferencia de potencial / voltaje entre un punto y el otro. Además *dentro* de la carrocería es una jaula Faraday. Los pasajeros van a escuchar el trueno, pero no hay una diferencia de potencial entre puntos.
Entonces ¿qué tienen en común estas vacas muertas y el avión volando? Es la diferencia de potencial entre puntos al caer el rayo. El suelo tiene resistencia a la corriente del rayo: habrá un potencial entre puntos (patas de vacas). El avión NO tiene resistencia entre puntos de la carrocería: forma un plano equipotencial.
La aplicación para nosotros: 1) Evita pararse bajo un árbol durante una tormenta; busca refugio en un edificio o dentro una movilidad con carrocería metálica; 2) Si tiene animales para cuidar el consejo es igual: métanse en un granero / establo. Para evitar diferencias de potencial en el granero, mejor si el piso es concreto. 3) En instalaciones eléctricas tenemos que conectar ‘todo lo metálico’ para eliminar la posibilidad de diferencias en potencial. 4) Hay reglas en la mayoría de países para minimizar la diferencia de potencial del suelo para subestaciones, torres de alta tensión, torres celulares. Es para proteger el personal de empresas. Lyncole tiene pericia en el diseño de defensas contra el Aumento de Potencia de la Tierra.
info@lyncole-latam.com Lyncole América Latina
En Sudamérica todavía estamos en la estación de verano. Hay tormentas, lluvia, granizo, inundaciones en Bolivia y otros países. Sin embargo en Brasil hay regiones con sequía.
En el enlace Wunderground.com se puede encontrar pronósticos meteorológicos más imagenes del tiempo. Las imagenes son casi en tiempo real para la mayoría del planeta habitado. Abajo está la imagen por satélite a las 1620 horas –> parece que hay una tormenta en el trópico del Dpto. de Cochabamba..
Nosotros somos muy preocupados por actividades en el aire libre cuando hay la posibilidad de tormentas eléctricas. Herramientas como Wunderground (hay otros también) puede ayudar en la planificación de actividades en el aire libre. Ellos no son un sustituto para estar consciente de las condiciones meteorológicas durante un evento. Al oír trueno o ver relámpago el consejo universal es buscar refugio seguro.
Para mayor información sobre protección en el aire libre, por favor contactarnos. Tenemos varios artículos sobre el tema agregados a nuestra biblioteca.
info@lyncole-latam.com
Lyncole América Latina
¿Un Rayo Puede Dañar Cañería Subterránea?
Es bien conocido que rayos pueden «buscar» objetos metálicos, cables y tubería (metálicos) bajo la superficie. La razón: la energía del rayo tiene que llegar a la tierra a una profundidad. Cuando encuentra un conductor enterrado en la tierra, puede seguir tal conductor para lograr una mejor conexión a la tierra. También se puede pensar en el proceso de equipotenciar la carga del rayo al entrar la tierra. La carga (hasta varias Coulombs) no puede «posar» en un lugar sin dispersarse. Cuando hay un camino conductivo la carga masiva puede dispersarse más rápido.
Pero ¿por qué reventó la cañería de agua? El artículo indica que el rayo alcanzó a un poste de luz. Abajo está la cañería. Puede ser que la cañería tiene una pérdida o filtración de agua, así mojando el suelo. La corriente del rayo puede haber vaporizado el suelo. El movimiento del suelo así podría haber empujado la tubería lo suficiente para abrir un poco. El resultado fue algo bastante raro pero no imposible.
Hace poco recibimos la noticia Vendaval Causó Estragos. El lugar está cerca a Sucre, Colombia
La mayoría de los daños parece causados por vientos. Sin embargo la foto indica la muerte de 14 reses bajo un árbol.
El artículo indica que la causa de la muerte de los animales fue un rayo, no el viento. Al caer el rayo, es muy probable que cayo sobre el árbol. Al entrar la corriente del rayo al suelo la dispersión de la misma es tal que haya un voltaje «entre puntos» en el suelo. Por ejemplo si el voltaje fuera 100.000 voltios en el suelo bajo el árbol, unos 10 metros lejos del árbol puede ser que el voltaje sería 80.000 voltios. Depende de la magnitud de la corriente y la resistividad del suelo. En este ejemplo 20.000 voltios / 10 metros son 2000 voltios por metro. Tal voltaje pasando por un animal puede ser fatal.
El fenómeno de voltaje inducido en el suelo por rayos es bien conocido. Se llama «Aumento de Potencia de la Tierra (APT). Nosotros como «animales» no son inmunes al mismo fenómeno. Cada país tiene sus propias normas para proteger su personal contra APT. Por ejemplo en los EEUU hay que hacer un estudio de riesgo al APT. Tal estudio mayormente tiene que ver con la resistividad de suelo. Lyncole Grounding Solutions es especialista en hacer estudios de APT.
Por favor hace contacto con nosotros en +591-4458-0852 o info@lyncole-latam.com
Lyncole América Latina
Otra vez, vacas múltiples bajo un árbol. Se puede encontrar la historia original en Globo.com Cuando se despersan los animales es imposíble proteger todos. Sin embargo hay una lección para nosotros: cuando hay una tormenta eléctrica no debe buscar refugio bajo un árbol.
En un blog en el futuro vamos a mostrarle como calcular la diferencia en voltaje entre dos puntos cuando un rayo cae cerca. Es impresionante.
Lyncole América Latina info@lyncole-latam.com
En el hemisferio norte ya llegó ayer verano en términos de la órbita de la Tierra. Sin embargo, en términos de tiempo, ha sido verano durante algunas semanas. Abajo están unos artículos sobre el tema de «rayos, relámpago, trueno y tormentas eléctricas.»
Un rayo fulmina a casi 300 ovejas de golpe ¡Que Rayos! Cuadrúpedos son mucho más sensibles a rayos que bípedos. Cuando cae un rayo cerca a un animal cuadrúpedo la diferencia de subida de potencia de la tierra entre las patas delanteras y patas traseras es la causa de un voltaje diferencial sobre el corazón. Cuando encuentra muchos animales muertos después de una tormenta, casi sin duda la causa es una subida de potencia de la tierra. Es un fenómeno bien conocido en subestaciones eléctricas. Hay normas para proteger personal en subestaciones eléctricas contra subida de potencia de tierra.
Rayo daña cruz en cúpula de Capilla De España a Saltillo de México… La foto muestra la cruz después de recibir el impacto del rayo. Sin duda no había una buena puesta a tierra conectado a la cruz, un pararrayo natural. Sin un camino para la energía llegar al suelo hizo su daño al soporte de la cruz. La foto no muestra que un parte del techo voló. Tuvieron que cerrar el callejón abajo. Nuestra recomendación: un sistema de pararrayos para la capilla que incluye buena conexión de la cruz a la tierra. La cruz o cualquier objeto sobre la cúpula es un pararrayo natural. Sin no hay un camino recto a la tierra la energía del rayo puede hacer daño y/o saltar a otro punto para aumentar el daño.
En torrencial aguacero, un rayo lo fulminó La víctima fue encontrado bajo un árbol en un cerro. Dos errores fatales. Rayos suelen caer con más frecuencia en cerros. Árboles son el blanco de rayos también. Esconderse bajo el árbol puede ser fatal: al caer el rayo sobre el árbol (no son muy conductivos) cuando hay algo más conductivo como un cuerpo humano / animal, el rayo salta del árbol al cuerpo. Es por esto que nunca jamas recomienden buscar refugio bajo un árbol durante una tormenta eléctrica.
Rayo causó explosión en base militar causando heridas en tres soldados Colombia. Gracias a Dios no había muertos. El rayo cayó sobre o cerca de la armería. Normas internacionales como la IEC-62305 son muy claros sobre la protección de combustibles y explosivos. Además es común que cada país tiene sus normas específicas para la protección de combustibles / explosivos. Tenemos un manual (inglés) sobre la protección contra rayos del Dpto. de Defensa de los EEUU; contactar a nosotros si quiere una copia.
Finalmente desde México encontramos buen consejo para refugiarse durante una tormenta. El automóvil, un buen refugio Cuando hay una tormenta y hay la posibilidad de refugiarse en una movilidad con chasis metálico es su mejor opción. Dentro de la movilidad (auto, furgón, bus) está dentro una jaula Faraday. El rayo puede caer sobre la movilidad sin dañar el cuerpo electricamente.
Para mayor información sobre protección contra rayos y sistemas de puesta a tierra / aterramiento, por favor comunicar a nosotros.
info@lyncole-latam.com Lyncole América Latina Tel. +591-4458-0852