Abajo un enlace más sobre el rayo que penetró el parabrisas del auto. Provocó un incendio dentro de la movilidad con daños de $25.000 (pérdida total).
Lightning strikes through new SUV’s windshield
info@lyncole-latam.com
¡Además de Córdoba, todas las ciudades del mundo son desprotegidas! El título del artículo en La Voz de Córdoba es lo que sorprende: la idea de tal vez puede proteger una ciudad u otro área grande. Obviamente imposible. Sin embargo después de varios muertos en Córdoba tres legisladores impulsaron tal ley para un «sistema provincial de prevención y protección contra descargas eléctricas atmosféricas.»
Gracias a Dios hay unos expertos en Córdoba para guiarnos. La Voz dice:
«Expertos de la universidad aseguran que pocos edificios poseen sistema confiables de protección contra los rayos. Sin embargo, aclara que antes que instalar estos equipos, el primer paso es informar a la gente sobre qué hacer en una tormenta eléctrica y crear un sistema de alertas.»
No hay un sistema en sí mismo que puede proteger una ciudad o provincia. Las normas de protección contra rayos hablan de protección de edificios / predios específicos, NO de áreas grandes. Al final del artículo indica la muy buena recomendación de buscar edificios o vehículos cerrados: permanecer en tal lugar por lo menos 30 minutos después de escuchar la última descarga.
Si necesita ayuda en protección contra rayos, favor contactarnos en info@lyncole-latam.com
Lyncole América Latina
Vacas muertas y aviones volando: ¿Qué tienen en común?
Primero las vacas muertas. Abajo se puede ver que pasa cuando una manada de vacas están bajo un árbol al caer un rayo: muertas. Lo probable es que el rayo que azotó al árbol NO alcanzó a las vacas directamente. Sino que el rayo al llegar a la tierra por medio del árbol indujo una potencial en el suelo.
La corriente promedio de una descarga atmosférica es alrededor de 20.000 amperios picos. Cuando el rayo llega al suelo encuentra una resistencia impidiendo el ingreso. Tal resistencia tiene que ver con la resistividad del suelo. La resistividad es en tres dimensiones; normalmente la resistividad no es homogéneo. Por ejemplo las raíces del árbol obviamente no tienen la misma resistividad que el suelo mismo. Al disipar los 20.000 amperios por «tal» resistencia va a causar un voltaje. Al disipar la corriente el voltaje no aparece en un solo punto (por ejemplo el árbol) sino va a cambiar con distancia y la resistividad del suelo. Induce un gradiente de voltaje en el suelo desde el punto de impacto (entrada al suelo). El gradiente fácilmente puede ser 1000s de voltios/m. Entre las cuatro patas de la vaca puede ser 100s a 1000 de los voltios de diferencia. Aunque de muy corta duración, obviamente suficiente para matar a las vacas. Es la diferencia en potencia de la tierra que mata. El fenómeno es conocido como el Aumento de Potencia de Tierra.
Ahora un avión alcanzado por un rayo. O tres rayos a la vez! Las estadísticas indican que aviones son alcanzados varios veces por año. No es en cada vuelo, pero suele común. ¿Por qué no explotan? La razón es fácil entender: la armadura o carrocería del avión es metálica. No hay una diferencia de potencial / voltaje entre un punto y el otro. Además *dentro* de la carrocería es una jaula Faraday. Los pasajeros van a escuchar el trueno, pero no hay una diferencia de potencial entre puntos.
Entonces ¿qué tienen en común estas vacas muertas y el avión volando? Es la diferencia de potencial entre puntos al caer el rayo. El suelo tiene resistencia a la corriente del rayo: habrá un potencial entre puntos (patas de vacas). El avión NO tiene resistencia entre puntos de la carrocería: forma un plano equipotencial.
La aplicación para nosotros: 1) Evita pararse bajo un árbol durante una tormenta; busca refugio en un edificio o dentro una movilidad con carrocería metálica; 2) Si tiene animales para cuidar el consejo es igual: métanse en un granero / establo. Para evitar diferencias de potencial en el granero, mejor si el piso es concreto. 3) En instalaciones eléctricas tenemos que conectar ‘todo lo metálico’ para eliminar la posibilidad de diferencias en potencial. 4) Hay reglas en la mayoría de países para minimizar la diferencia de potencial del suelo para subestaciones, torres de alta tensión, torres celulares. Es para proteger el personal de empresas. Lyncole tiene pericia en el diseño de defensas contra el Aumento de Potencia de la Tierra.
info@lyncole-latam.com Lyncole América Latina
Es bien conocido el sistema eléctrico de entrega de luz «IT» que no tiene una conexión intencional a la tierra. Un ejemplo de esto ¿tal vez? se ve en la foto abajo….
El trabajador no pudo alcanzar al cable (fibra-óptica) entonces pisó sobre el cableado de luz en Cochabamba. Sin embargo esto NO es el sistema de entrega de luz «IT» sino una broma durante las fiestas de Carnaval….. Tampoco no tiene que ver con uno de nuestros temas favoritos «seguridad en el aire libre».
En Sudamérica todavía estamos en la estación de verano. Hay tormentas, lluvia, granizo, inundaciones en Bolivia y otros países. Sin embargo en Brasil hay regiones con sequía.
En el enlace Wunderground.com se puede encontrar pronósticos meteorológicos más imagenes del tiempo. Las imagenes son casi en tiempo real para la mayoría del planeta habitado. Abajo está la imagen por satélite a las 1620 horas –> parece que hay una tormenta en el trópico del Dpto. de Cochabamba..
Nosotros somos muy preocupados por actividades en el aire libre cuando hay la posibilidad de tormentas eléctricas. Herramientas como Wunderground (hay otros también) puede ayudar en la planificación de actividades en el aire libre. Ellos no son un sustituto para estar consciente de las condiciones meteorológicas durante un evento. Al oír trueno o ver relámpago el consejo universal es buscar refugio seguro.
Para mayor información sobre protección en el aire libre, por favor contactarnos. Tenemos varios artículos sobre el tema agregados a nuestra biblioteca.
info@lyncole-latam.com
Lyncole América Latina
El consejo siempre es «no buscar refugio bajo un árbol durante una tormenta eléctrica. Esta imágen es perfecto para ilustrar el problema. Aparte del problema de explotar (causado por el vapor producido instantáneamente) es la energía del rayo mismo. En el caso de este árbol parece que la energía bajó por las raíces del árbol. Pero si hay un cuerpo (animal, ser humano) cerca, el rayo casi siempre salta al cuerpo en el último salto hacia la tierra. Nuestros cuerpos son salinos, conductores mucho mejores que un árbol.
Ver al sitio http://www.protegerayos.com/SeguridadPersonal.htm para mejor información sobre seguridad personal durante una tormenta.
Siempre contestamos buenas preguntas, comentario. info@lyncole-latam.com Lyncole América Latina