Lyncole Latam Blog

Aún más rayos…..

18 agosto, 2014
Deja un comentario

Una colección de fotos de rayos / descargas atmosféricas por medio de Yahoo. ¡Aprovechen!

Sin embargo si tiene dudas sobre protección contra rayos, favor contactarnos.

When Lightning Strikes / Relámpago

info@lyncole-latam.com
www.lyncole-latam.com

Cel. +591-7696-8889
Tel. +591-4458-0852


Más información sobre el rayo que penetró el parabrisas

17 agosto, 2014
Deja un comentario

Abajo un enlace más sobre el rayo que penetró el parabrisas del auto. Provocó un incendio dentro de la movilidad con daños de $25.000 (pérdida total).

Lightning strikes through new SUV’s windshield

info@lyncole-latam.com

www.lyncole-latam.com


¡Qué Susto! El Rayo Penetró el Parabrisas de la Movilidad

17 agosto, 2014
Deja un comentario

Somos aficionados de rayos, descargas atmosféricas. Tenemos una gran colección de fotos, videos y historias de rayos. Sin embargo esto es la primera vez que encontré una historia más fotos de un rayo que penetró el parabrisas de un auto. Normalmente esperamos que la carrocería metálico del auto sea el punto de impacto. Una vez que cae sobre la carrocería el rayo salta a la tierra, para un rayo un saltito de centímetros.

Car struck by lightning at Brevard County dealership

Hay cuatro fotos. Indican que el rayo hizo daño al interior del auto al penetrar el parabrisas. En varios años nunca he visto nada semejante. Si tal auto NO tiene chasis o carrocería metálica puedo entender.

Si tiene información o una historia de un rayo / descarga atmosférica que penetró al interior de una movilidad, favor indicarnos.

info@lyncole-latam.com
www.lyncole-latam.com

 


Vacas muertas y aviones volando: ¿Qué tienen en común?

11 abril, 2014
Deja un comentario

Vacas muertas y aviones volando: ¿Qué tienen en común?

Primero las vacas muertas. Abajo se puede ver que pasa cuando una manada de vacas están bajo un árbol al caer un rayo: muertas. Lo probable es que el rayo que azotó al árbol NO alcanzó a las vacas directamente. Sino que el rayo al llegar a la tierra por medio del árbol indujo una potencial en el suelo.

La corriente promedio de una descarga atmosférica es alrededor de 20.000 amperios picos. Cuando el rayo llega al suelo encuentra una resistencia impidiendo el ingreso. Tal resistencia tiene que ver con la resistividad del suelo. La resistividad es en tres dimensiones; normalmente la resistividad no es homogéneo. Por ejemplo las raíces del árbol obviamente no tienen la misma resistividad que el suelo mismo. Al disipar los 20.000 amperios por «tal» resistencia va a causar un voltaje. Al disipar la corriente el voltaje no aparece en un solo punto (por ejemplo el árbol) sino va a cambiar con distancia y la resistividad del suelo. Induce un gradiente de voltaje en el suelo desde el punto de impacto (entrada al suelo). El gradiente fácilmente puede ser 1000s de voltios/m. Entre las cuatro patas de la vaca puede ser 100s a 1000 de los voltios de diferencia. Aunque de muy corta duración, obviamente suficiente para matar a las vacas. Es la diferencia en potencia de la tierra que mata. El fenómeno es conocido como el Aumento de Potencia de Tierra.

60 vacas

Vacas muertas después de una tormenta eléctrica

Ahora un avión alcanzado por un rayo. O tres rayos a la vez! Las estadísticas indican que aviones son alcanzados varios veces por año. No es en cada vuelo, pero suele común. ¿Por qué no explotan? La razón es fácil entender: la armadura o carrocería del avión es metálica. No hay una diferencia de potencial / voltaje entre un punto y el otro. Además *dentro* de la carrocería es una jaula Faraday. Los pasajeros van a escuchar el trueno, pero no hay una diferencia de potencial entre puntos.

Tres rayos alcanzan al avión a la vez

Tres rayos alcanzan al avión a la vez

Entonces ¿qué tienen en común estas vacas muertas y el avión volando? Es la diferencia de potencial entre puntos al caer el rayo. El suelo tiene resistencia a la corriente del rayo: habrá un potencial entre puntos (patas de vacas). El avión NO tiene resistencia entre puntos de la carrocería: forma un plano equipotencial.

La aplicación para nosotros: 1) Evita pararse bajo un árbol durante una tormenta; busca refugio en un edificio o dentro una movilidad con carrocería metálica; 2) Si tiene animales para cuidar el consejo es igual: métanse en un granero / establo. Para evitar diferencias de potencial en el granero, mejor si el piso es concreto. 3) En instalaciones eléctricas tenemos que conectar ‘todo lo metálico’ para eliminar la posibilidad de diferencias en potencial. 4) Hay reglas en la mayoría de países para minimizar la diferencia de potencial del suelo para subestaciones, torres de alta tensión, torres celulares. Es para proteger el personal de empresas. Lyncole tiene pericia en el diseño de defensas contra el Aumento de Potencia de la Tierra.

info@lyncole-latam.com  Lyncole América Latina

 


¡Rayos! Casi siempre atacan los puntos más altos

19 mayo, 2013
Deja un comentario

Otra vez ¡RAYOS! En el hemisfero del norte ya están entrando la temporada de tormentas eléctricas. Vamos a aprovechar de varios artículos / noticias sobre el fenómeno de descargas atmosféricas en los próximos meses. En medio año tales informes de destrozos por rayos va a pasar al sur cuando entramos en nuestra primavera / verano….

El incendio fue provocado por la caida de un rayo sobre el campanario.

El incendio fue provocado por la caida de un rayo sobre el campanario.

Hoy tenemos la noticia de un rayo que cayó sobre el campanario de una iglesia en Virginia. Ver la noticia (inglés).  Por suerte los bomberos llegaron a la iglesia en pocos minutos. Tal iglesia tiene una cantidad de madera en su construcción.

Rayos + Madera = Incendio

No podemos evitar descargas atmosféricas o rayos. Pero SI podemos proteger edificios e infraestructura son sistemas de protección contra rayos (SPR). Nosotros recomendamos solamente SPRes diseñados y también elaborados del método de Franklin. Ver nuestra página sobre Pararrayos. Usamos las dos normas internacionales sobre el tema de SPR: la NFPA-780 y su par de IEC-62305. El proceso de elaborar su SPR siempre comienza con un análisis de riesgo. El riesgo tiene que ver con el índice de rayos por kilómetro cuadrado por año más cálculos sobre el valor del edificio y su contenido. Tenemos mapas de los índices de rayos para todo América Latina. La necesidad de proteger contra rayos es completamente diferente entre una bodega de cemento (muy baja) y un colegio con cientos de alumnos (muy alta).

Por favor contactar a nosotros en info@lyncole-latam.com / Tel. +591-4458-0852 / Lyncole América Latina

 


El alcance de un rayo es ¿cuánto?

12 mayo, 2013
Deja un comentario

El alcance de un rayo es ¿cuánto?

El alcance de un rayo es «bastante».  Suele común decir «si se puede oír el trueno, debe buscar refugio.» Buen consejo. Dependiendo de varios factores, el ruido del trueno puede llegar a 15-20 kilómetros máximo. Por esto «dicen» que el alcance de un rayo es algo como 20km.  Sin embargo nuestros oídos ni nuestros ojos son los detectores de rayos de gran alcance.

En el enlace arriba (inglés) podemos ver el alcance por radar de un rayo en particular. ¡Llegó a 50 millas o 80 kilómetros! Esto es mucho más allá que el alcance del trueno. Dependiendo de condiciones climáticas, hora del día, etc es probable que sea fuera de vista también.  Aunque raro, el alcance de tal magnitud no es desconocido.

Nuestras recomendaciones:

  1. En cualquier actividad en el aire libre revisa el pronóstico del tiempo. Sea consciente de su ambiente climático y la posibilidad de tormentas.
  2. Al oír trueno busca refugio. Un edificio, una movilidad con carrocería metálica. Evita completamente pararse bajo un árbol.
  3. Esperar hasta 30 minutos después del ultimo trueno para salir del refugio.
  4. Si tiene responsabilidad de un evento en el aire libre, busca un servicio de advertencias de tormentas. El costo es pequeño en comparasión de una vida….
  5. Si tiene responsabilidad para una empresa con personal en el aire libre (minería, parques de atracciones, etc) compra un buen equipo de detector de tormentas de rayos / descargas atmosféricas. Podemos recomendar Strike Guard por Harger.

Lyncole América Latina  info@lyncole-latam.com  Tel. +591-4458-0852


    Calendario

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores