As veces somos tan ocupados en “¿cómo realizar la Puesta a Tierra?” que olvidamos del sentido “¿por qué?” Mayormente las razones tienen que ver con seguridad de personal y protección de equipo.
- Garantizar que la instalación eléctrica tiene acceso directo a la tierra eléctricamente. Así podemos proteger personas contra fallas eléctricas en casas, comercio, industria. Cada enchufe tiene que tener un conductor de protección (“cable verde”) conectado a la tierra.
- Para instalaciones eléctricas “estrella” con Neutro (“conductor aterrado”) hacer conexión del Neutro a la potencia de la tierra. El Neutro siempre tiene que ser aterrado dentro del predio, normalmente con la conexión al sistema de la PAT dentro del tablero principal.
- En instalaciones eléctricas “delta” (conductores de fase sin referencia a la potencia de la tierra) las normas indican que las masas metálicas de equipos, maquinaria, motores tienen que tener conexión a la tierra. Los enchufes de sistemas “delta” tienen que tener un conductor con conexión a la tierra.
- En el caso de Sistemas de Protección Contra Rayos (SPRC) es imprescindible entregar la energía de la descarga atmosférica directamente a la tierra.
- Toda instalación eléctrica tiene que tener supresores a picos transitorios para evitar la entrada de energía de rayos entra el predio. Tales supresores tienen que tener una conexión eléctrica a la tierra.
Cada una de estas exigencias proviene de normas de instalaciones eléctricas y/o SPRC. La resistencia que exigen las normas puede variar de país a país dependiendo de la aplicación. ¡Para mayor información, favor contactarnos! Tenemos las normas sobre las exigencias de los varios países de América Latina, pídenos.
info@lyncole-latam.com www.lyncole-latam.com
+591-4458-0852 (oficina)
+591-7696-8889 (celular)