El consejo de los expertos es nunca jamás quedarse bajo un árbol durante una tormenta eléctrica.
Estos 24 reses murieron cuando un rayo cayó sobre el árbol donde estaban. Impresionante: TVN Noticias (con video) y Crítica reportaron.
Nuestro consejo: busca refugio al momento de escuchar trueno; manténga dentro del refugio por 30 minutos después de oír el úlimo trueno. El mejor refugio es una casa o edificio. También está seguro dentro de una movilidad con chasis metálica. Evita cerros y agua (lagos, rios, mar). Un poco de planificación antes de su actividad en el aire libre puede salvar vidas: busca el pronóstico para el día.
Otro consejo: invítanos a dar una charla en su colegio (Cochabamba) sobre seguridad en el aire libre.
Lyncole América Latina info@lyncole-latam.com
El consejo siempre es «no buscar refugio bajo un árbol durante una tormenta eléctrica. Esta imágen es perfecto para ilustrar el problema. Aparte del problema de explotar (causado por el vapor producido instantáneamente) es la energía del rayo mismo. En el caso de este árbol parece que la energía bajó por las raíces del árbol. Pero si hay un cuerpo (animal, ser humano) cerca, el rayo casi siempre salta al cuerpo en el último salto hacia la tierra. Nuestros cuerpos son salinos, conductores mucho mejores que un árbol.
Ver al sitio http://www.protegerayos.com/SeguridadPersonal.htm para mejor información sobre seguridad personal durante una tormenta.
Siempre contestamos buenas preguntas, comentario. info@lyncole-latam.com Lyncole América Latina
En el hemisferio norte ya llegó ayer verano en términos de la órbita de la Tierra. Sin embargo, en términos de tiempo, ha sido verano durante algunas semanas. Abajo están unos artículos sobre el tema de «rayos, relámpago, trueno y tormentas eléctricas.»
Un rayo fulmina a casi 300 ovejas de golpe ¡Que Rayos! Cuadrúpedos son mucho más sensibles a rayos que bípedos. Cuando cae un rayo cerca a un animal cuadrúpedo la diferencia de subida de potencia de la tierra entre las patas delanteras y patas traseras es la causa de un voltaje diferencial sobre el corazón. Cuando encuentra muchos animales muertos después de una tormenta, casi sin duda la causa es una subida de potencia de la tierra. Es un fenómeno bien conocido en subestaciones eléctricas. Hay normas para proteger personal en subestaciones eléctricas contra subida de potencia de tierra.
Rayo daña cruz en cúpula de Capilla De España a Saltillo de México… La foto muestra la cruz después de recibir el impacto del rayo. Sin duda no había una buena puesta a tierra conectado a la cruz, un pararrayo natural. Sin un camino para la energía llegar al suelo hizo su daño al soporte de la cruz. La foto no muestra que un parte del techo voló. Tuvieron que cerrar el callejón abajo. Nuestra recomendación: un sistema de pararrayos para la capilla que incluye buena conexión de la cruz a la tierra. La cruz o cualquier objeto sobre la cúpula es un pararrayo natural. Sin no hay un camino recto a la tierra la energía del rayo puede hacer daño y/o saltar a otro punto para aumentar el daño.
En torrencial aguacero, un rayo lo fulminó La víctima fue encontrado bajo un árbol en un cerro. Dos errores fatales. Rayos suelen caer con más frecuencia en cerros. Árboles son el blanco de rayos también. Esconderse bajo el árbol puede ser fatal: al caer el rayo sobre el árbol (no son muy conductivos) cuando hay algo más conductivo como un cuerpo humano / animal, el rayo salta del árbol al cuerpo. Es por esto que nunca jamas recomienden buscar refugio bajo un árbol durante una tormenta eléctrica.
Rayo causó explosión en base militar causando heridas en tres soldados Colombia. Gracias a Dios no había muertos. El rayo cayó sobre o cerca de la armería. Normas internacionales como la IEC-62305 son muy claros sobre la protección de combustibles y explosivos. Además es común que cada país tiene sus normas específicas para la protección de combustibles / explosivos. Tenemos un manual (inglés) sobre la protección contra rayos del Dpto. de Defensa de los EEUU; contactar a nosotros si quiere una copia.
Finalmente desde México encontramos buen consejo para refugiarse durante una tormenta. El automóvil, un buen refugio Cuando hay una tormenta y hay la posibilidad de refugiarse en una movilidad con chasis metálico es su mejor opción. Dentro de la movilidad (auto, furgón, bus) está dentro una jaula Faraday. El rayo puede caer sobre la movilidad sin dañar el cuerpo electricamente.
Para mayor información sobre protección contra rayos y sistemas de puesta a tierra / aterramiento, por favor comunicar a nosotros.
info@lyncole-latam.com Lyncole América Latina Tel. +591-4458-0852
http://www.wkyt.com/news/headlines/Lightning-strike-causes-damage-to-Laurel-County-church-208561611.html Para ver que los rayos cayen (mayormente, no siempre) sobre puntos altos. Si no hay un ‘camino’ a la tierra recto, no podemos adivinar donde va a saltar el rayo. Rayos son muy caprichosos al acercarse a la tierra.
http://www.seacoastonline.com/articles/20130523-NEWS-305230401 El rayo entró la casa por el techo, dañó la instalación eléctrica pero salío por una ventana. Sin dar un camino recto al rayo, va a saltar buscando salida hacia la tierra.
http://www.eunicetoday.com/view/full_story/22673358/article-When-lightning-strikes-?instance=secondary_news_left_column El rayo no cayó sobre el edificio sino un poste de teléfono / luz. Siguió el alumbrado hacia el mediador de luz «buscando la tierra.» Dañó el tablero también la instalación de luz en su afán por un camino a la tierra.
En cada caso se nota una caraterística común: el rayo hizo sus daños por no tener un camino recto a la tierra. En el primer caso el rayo llegó al campanario. Al buscar «la tierra» no la encontró y entró el material del campanario (obviamente inflamable por las llamas en el video). Por los muchos daños de equipamento dentro de la iglesia «parece» que encontró su camino por la instalación eléctrica.
En el segundo caso el rayo entró por el techo: ¡muy común! pero su salida no fue por la instalación eléctrica sino por saltar por una ventana. ¡Rayos son capricochos! Tal palabra «caprichoso» viene del raiz «cabra». Saltan. La razón para un sistema de protección contra rayos (SPR) en pocas palabras: «nosotros elegimos su trayectoria hacia la tierra; no permitimos saltar donde quiere.» Desde una «corona» de barras (terminales de aire) sobre el techo a una red de conductores / bajantes hasta jabalinas de puesta a tierra nosotros vamos a dirigir la energia sin permitir a saltar donde queiere.
El último caso es una lección en ‘protección integral.’ Puede ser que el edificio fue protegido. Pero el rayo cayó sobre el alumbrado y/o línea de teléfono. Al encontrar un camino a la tierra por medio del instalación de luz & tablero el rayó saltó una vez más. ¿Por qué saltó por medio del tablero / medidor? El cable Neutro de la instalación de luz siempre está conectado a una jabalina de puesta a tierra. Dentro del tablero puede ser una saltita de centímetros…. nada para un rayo.
Nuestras recomendaciones: Si su predio tiene valor, si hay riesgo de pérdida grande debe hacer un análisis de riesgo a rayos. Tenemos programas para hacerlo; tenemos datos para el índice de rayos por año por kilómetro cuadrado. Si determina que el riesgo es elevado el próximo paso es diseñar para después instalar un SPR. También podemos diseñar su SPR y proveer material certificado para descargas de hasta 200,000 Amperios picos.
Lyncole América Latina info@lyncole-latam.com Tel. +591-4458-0852
Otra vez ¡RAYOS! En el hemisfero del norte ya están entrando la temporada de tormentas eléctricas. Vamos a aprovechar de varios artículos / noticias sobre el fenómeno de descargas atmosféricas en los próximos meses. En medio año tales informes de destrozos por rayos va a pasar al sur cuando entramos en nuestra primavera / verano….
Hoy tenemos la noticia de un rayo que cayó sobre el campanario de una iglesia en Virginia. Ver la noticia (inglés). Por suerte los bomberos llegaron a la iglesia en pocos minutos. Tal iglesia tiene una cantidad de madera en su construcción.
No podemos evitar descargas atmosféricas o rayos. Pero SI podemos proteger edificios e infraestructura son sistemas de protección contra rayos (SPR). Nosotros recomendamos solamente SPRes diseñados y también elaborados del método de Franklin. Ver nuestra página sobre Pararrayos. Usamos las dos normas internacionales sobre el tema de SPR: la NFPA-780 y su par de IEC-62305. El proceso de elaborar su SPR siempre comienza con un análisis de riesgo. El riesgo tiene que ver con el índice de rayos por kilómetro cuadrado por año más cálculos sobre el valor del edificio y su contenido. Tenemos mapas de los índices de rayos para todo América Latina. La necesidad de proteger contra rayos es completamente diferente entre una bodega de cemento (muy baja) y un colegio con cientos de alumnos (muy alta).
Por favor contactar a nosotros en info@lyncole-latam.com / Tel. +591-4458-0852 / Lyncole América Latina
¡El Papa habla y luego un rayo!
Ya sabemos que el 11-febrero el Papa anunció su retiro. «Parece» que poco después en la noche cayó un rayo sobre el templo San Pedro. Digo «parece» porque no es tan difícil con Photoshop hace caer rayos por todos partes. Sin embargo sabemos que en la noche hubo una buena tormenta eléctrica con descargas atmosféricas. Todavía no hay noticias de daños al templo. Pero con un buen sistema de pararrayos (terminales aéreos, bajantes, puesta a tierra) puede ser que un rayo NO provocó daños. Siendo que el templo San Pedro del Vaticano es tan importante es probable que tiene un sistema muy muy bueno.
Para mayor información sobre la protección integral contra rayos, puede contactar a nosotros en:
info@lyncole-latam.com
Recibimos la noticia de Sucre, Colombia del acontecimiento: Vendaval Causó Estragos. Varios municipios sufrieron estragos, mayormente por vientos fuertes. Sin embargo la muerte de 14 reses fue por un rayo, no por vientos fuertes.
¿Cómo puede ser que animales múltiples murieron por un solo rayo? La cause es por la llamada ¨Subida del Potencial a Tierra-SPT¨ (o Ground Potential Rise-GPR en inglés). La Subida del Potencial a Tierra (GPR) ocurre cuando fluye de una grande corriente a tierra a través de una impedancia. El potencial relativo a un punto distante de la tierra es mayor en el punto donde la corriente entra en el suelo, y disminuye con la distancia desde la fuente. El cambio de tensión por distancia (gradiente de potencial medido en voltios/m) puede ser tan alto que una persona o animal puede sufrir heridas debido a la tensión que se desarrolla entre dos pies o en el caso de animales entre las patas. Cerca al punto donde entra el rayo a la tierra (el árbol) el gradiente puede ser miles de voltios/metro. En el caso de las vacas 1000 voltios entre patas fácilmente puede ser fatal si la corriente pasa por el corazón. Esto es lo que pasó a las reses.
Tal vez acuerda del consejo «Nunca se pare debajo de un árbol durante una tormenta eléctrica.» El peligro mayor es que el rayo va a saltar del árbol a su cuerpo. También tiene que tomar en cuenta la Subida del Potencial a Tierra (SPT).
Vamos a hablar más sobre el fenómeno de SPT. Es tan importante que varios países exigen diseños para proteger personal en sitios como torres de comunicaciones, torres de alta tensión, subestaciones, torres eólicas.
Para mayor información sobre Subida del Potencial a Tierra por favor pongase en contacto con nosotros: info@lyncole-latam.com
Verano! Visitas a la Playa! Vacaciones! Sol! → Lluvia + Relámpago
En la llamada «Gold Coast» (Playa de Oro) de Australia acaban de sufrir una tormenta más. Es común en el verano.
Esta vez un rayo cayó sobre una iglesia. Entró por una antena sobre el techo. Se incendió una bodega en el segundo piso con ropa del servicio social de la iglesia. En las varias fotos se puede ver la pérdida de mucha ropa de invierno guardado para los futuros meses. También daño el edificio mismo por llamas y humo. Puede imaginar una pérdida de varios miles de dolares de ropa. Ya son cientos de fieles de tal iglesia que no van a desfrutar de ropa de invierno…..
El articulo no indicó la cantidad de pérdidas. Sin embargo las fotos de la bodega más las fotos del daño de estructura facilmente llegan a un monto de $30-50,000 dolares.
La pregunta es ¿Cómo puede protegerse contra rayos? La pregunta tiene una respuesta que se remonta de la década de 1750. El genio / científico Benjamin Franklin invento un sistema de pararrayos que todavia lleva su apellido «Franklin.» Para proteger la iglesia tiene que montar un sistema de pararrayos sobre el techo según normas internacionales. Nuestra preferencia de normas es la IEC 62305-serie.
El sistema inventado por B. Franklin siempre incluya: 1) picos / varillas «pararrayos» normalmente de 30cm de largo con espaciamiento según la normas (tipicamente 5-6m); 2) bajantes de un mínimo de 35mm2 de grosor cada 30m de perímetro del edificio; 3) cada bajante tiene que terminar en una jabalina de puesta a tierra de 3m de largo.
Sin las dimensiones de la iglesia que sufrió daños del edificio más la pérdida de ropa, no podemos calcular el costo de un sistema de pararrayos. Al ver la foto de la iglesia tal vez podemos estimar un costo «aproximado» de $15-20,000 dolares. Es decir el costo de un sistema de pararrayos facilmente tiene un costo menos que las pérdidas. Es por esta razón que aseguradoras de bienes raices exigen sistemas de pararrayos para estructuras de alto valor.
Si tiene preguntas sobre ¿cómo proteger mi casa, mi fábrica, la iglesia? estamos listos para ayudarle. Lyncole tiene décadas de experiencia en el análisis de riesgo de rayos, diseño de sistemas de pararrayos, venta de material y su instalación.
Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com