El costo de agregar «veneno» a jabalinas de acero y cobre es la muerte de la jabalina, tarde o temprano. En este caso la jabalina de acero bañado con cobre fue puesto hace 12 años. Lo que dijeron es que el contratista puso sal, material orgánico y carbón. Sal no es corrosiva en sí mismo pero puede ayudar en el proceso de corrosión. Muchas veces «material orgánico» puede ser la combinación de subproductos de origen animal más tierra con bastante humus. Tal «material orgánico» puede ser corrosivo dependiendo de su composición. Pero carbón / carbón vegetal es el culpable de mucha corrosión. Carbón vegetal puede variar en su composición química: el tipo de leña, el proceso de quemar, etc. Es conocido que carbón vegetal es la fuente de ácidos, otra vez dependiendo de la humedad del suelo, que tipo de tierra.
Puede ver que la jabalina está completamente gastada. La parte superior todavía tiene «algo» de acero. La parte enterrado ha desaparecida. El cobre está descolorado. El proceso de corrosión va a atacar el acero primero. Si la jabalina fuera cobre metido en la fosa de «veneno» puede ser que la víctima de corrosión también.
Tal jabalina es una de pocas para la Puesta a Tierra (PAT) para un cliente. Las otras jabalinas también sufrieron la misma suerte: muerte por veneno. Tal sistema de PAT no puede proveer la resistencia a tierra necesaria para unos PLCs y motores. El cliente nos llamó cuando varias placas de los PLCs fueron dañadas. Su costo (cada placa): encima de mil dólares. El costo de una jabalina de cobre SIN meter veneno (sal, carbón vegetal, material orgánico): aprox. cien dólares cada una.
Nuestra recomendación: no agregar nada «extra.» Las sales van a filtrar al suelo dependiendo de lluvia. Material orgánico y carbón vegetal van a corroer sus jabalinas. Mejor son electrodos electrolíticos instalados en un relleno de bentonita. Nuestros electrodos electrolíticos XPT tienen una garantía de 30 hasta 40 años.
Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com
Supuestamente una de las causas del incendio en la refinería de El Palito de Venezuela fue el sistema de Puesta a Tierra (PAT). No vamos a saber por algún tiempo. Sin embargo, podemos comentar sobre el tema de «la PAT para instalaciones de alto valor.»
Muchas veces nos llaman para cotizar un sistema de PAT después de haber instalado el cableado de luz en una empresa. En nuevas instalaciones puede ser facilmente $5-10-20.ooo dólares (miles de dólares) de la instalación eléctrica. La pregunta suele «¿cuanto va a costar para la PAT? Contestamos «¿cuanto pagó para la instalación eléctrica? No es que vamos a cobrar el mismo! Sino para ayudar al cliente entender que su instalación eléctrica es importante; tiene que incluir un buen sistema de Puesta a Tierra. Sin un buen sistema de PAT puede ser que sus maquinas y/o controladores no van a funcionar como deben funcionar. O que las computadoras de su centro de datos van a fallar de vez en cuando «sin razón.» Hay varias razones porque el sistema de PAT tiene que ser de alto rendimiento y tenga una larga vida.
Es el mismo con refinerías o fábricas de alto valor. Si falla su puesta a tierra puede ser uno de los factores en pérdidas de proporciones grandes. Abajo se puede ver la especificación del sistema de PAT de un cliente con una fábrica de procesamiento de mineral. La fábrica tiene un valor de millones de dólares; el mineral procesado vale aún más en un año.
Tal «pozo a tierra» va a forma unas celdas galvánicas actuando sobre el electrodo. Cada vez que hay un cambio de ambiente (sal, carbón, bentonita, arena) habrá una celda galvánica. La sal va a garantizar que hay una celda galvánica. En pocas palabras un pozo semejante va a envenenar el electrodo. NUNCA recomendamos este práctica de elaborar un sistema de PAT, especialmente si tal PAT es para una instalación de alto valor. Es posible (¿probable?) que unos de los factores en el incendio de la refinería de El Palito fue la corrosión a través de los años. Una vez enterrados nadie no se sabe la condición actual de los electrodos del sistema de PAT.
Nuestras recomendaciones:
Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com
+591-4458-0852
Cochabamba Bolivia