Lyncole Latam Blog

¿Donde está el Aterramiento? | 6 febrero, 2011

Hay una torre pero donde está el aterramiento

En la foto se puede ver un problema común en mucho del mundo: una torre encima de un edificio con un solo conductor bajante.

Sin embargo no es un solo problema sino problemas múltiples.

1) La norma reconocida en mucho del mundo para instalaciones de comunicaciones es la Motorola R-56. Tal norma indica la necesitad de DOS bajantes ubicados en las esquinas opuestas.

2) La Motorola R-56 exige que el aterramiento de la torre sea integrada con el aterramiento eléctrico del edificio.  Véase nuestro blog para mayor información.

3) La Motorola R-56 exiga un anillo de protección en el perímetro de la azotea con pararrayos cada 6m o un mínimo de cada esquina de la azotea.

4) Es imprescindible que los dos bajantes tienen sus propias jabalinas de aterramiento. Además por cada 30 m de perímetro del edificio, tiene que tener otro bajante con su jabalina de aterramiento. En la foto (arriba) el edificio tiene aproximadamente 100m de perímetro. Así debe ser 3 bajantes mínimo.

5) La misma norma también exiga otros detalles. Se puede ver estos en la Figura 4-57 de la norma.

R56 Requisitos para Torres

La torre del foto es muy típico de las muchas instalaciones de torres en las azoteas de edificios en América Latina. Puede ser que simplemente el observador casual en la calle no puede ver las detalles. Más probable es que esta torre, como muchas más, falta una buena instalación de protección contra rayos. Hay solamente un conductor bajante donde el mínimo son dos; no hay un anillo con pararrayos al perímetro de la azotea visible.

Surge la pregunta «¿Qué sucederá en las muchas instalaciones de torres en las azoteas si no cumplen con las normas reconocidas como la Motorola R56?» El problema mayor es la falta de un mínimo de dos conductores bajantes junto con la falta del mínimo de dos jabalinas de aterramiento. La larga experiencia de Motorola y la comunidad de cientos de ingenieros, científicos y técnicos a través de casi cincuenta años de experiencia con torres de comunicaciones es esto: el rayo tiene una trayectoria hacía la tierra. Con o sin conductores bajantes adecuados. Si el camino a la tierra desde la torre es mejor por un salto del rayo en vez del conductor bajante, va a saltar. La experiencia de tales peritos que elaboraron las normas es simplemente «tiene que tener dos conductores bajantes para garantizar que el rayo va por los conductores en vez de saltar en una forma descontrolada.»

Si tiene dudas sobre las exigencias de las varias normas de protección contra rayos y las materiales para elaborar un Sistema de Protección contra Rayos por favor contactarnos.

Lyncole América Latina
info@lyncole-latam.com


Deja un comentario »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

    Calendario

    febrero 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28  

    Buscar

    Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 70 suscriptores
A %d blogueros les gusta esto: